Orgánica

La producción orgánica promueve un sistema agrícola sostenible que conserva la biodiversidad, mejora la fertilidad del suelo y evita el uso de insumos sintéticos, como pesticidas y fertilizantes químicos, en beneficio del medio ambiente y la salud del consumidor.

En PAMFA proporcionamos servicios de certificación realizados por personal aprobado y acreditado, que permiten a los productores cumplir con los principales programas y normativas internacionales de productos orgánicos.

información
  • Ley de Productos Orgánicos (LPO)
  • Régimen Orgánico Canadiense (Canadian Organic Regime, COR) – U.S.-Canada organic equivalence arrangement (USCOEA)
¿Por qué PAMFA?
  1. Amplia experiencia
    Los inspectores son expertos técnicos, logrando que las inspecciones se realicen de manera profesional y eficiente.
  2. Confiabilidad y compromiso
    Nuestro enfoque es profesional, imparcial y orientado a la mejora continua de nuestros servicios.
  3. Excelente atención al cliente
    Inmediata y cordial enfocada en sus necesidades.
  4. Alcance en diversos sistemas de producción
    PAMFA certifica una amplia variedad de actividades, incluyendo: Producción vegetal, Producción animal, Recolección silvestre, Empaque, Comercializadoras, Grupo de pequeños productores y servicios (cuadrillas de cosecha).
  5. Soluciones rápidas y efectivas
    El equipo PAMFA buscará brindarle el servicio en una fecha que le sea más funcional y le brindará mejores tiempos de respuesta.
  6. Servicios integrales
  7. Acreditación Nacional e Internacional
Proceso del servicio
Requisitos y documentos

Ley de Productos Orgánicos

Reglamento de la Ley de Productos Orgánicos

Lineamientos de la Operación Orgánica de las Actividades Agropecuarias 2020

Acuerdo Distintivo Nacional de Productos Orgánicos

https://dj.senasica.gob.mx/SIAS/Statistics/Inocuidad/OperacionOrganicalNal

Acuerdo de Equivalencia Orgánica entre Estados Unidos y Canadá

P-29-32-310-2020-ENG

P-29-32-311-2020-LISTA DE SUSTANCIAS

SOR-2018-108

https://organic.ams.usda.gov/integrity/Home/2

https://www.ams.usda.gov/rules-regulations/strengthening-organic-enforcement

Cotiza ahora

La tarifa varía en función del tipo de operación que se audite y de lo grande y compleja que sea. Por eso es muy importante rellenar la solicitud con la mayor exactitud posible, para que podamos proporcionarle un presupuesto que refleje con precisión cuál será el presupuesto de la certificación.

Múltiples operaciones
Certificado
Preguntas frecuentes

Es un esquema de certificación que permite exportar productos orgánicos desde México a Canadá y Estados Unidos bajo los acuerdos de equivalencia entre ambos países.

LPO – México.
COR-USCOEA – Canadá y Estados Unidos.

LPO es la norma mexicana para productos orgánicos. COR es la regulación canadiense que permite exportar a Canadá y, por equivalencia, también a Estados Unidos.

Una vez recibida la documentación inicial completa, podemos agendar la inspección dentro de 15 días. Después de la inspección, dependiendo de la cantidad, tipo de hallazgos y la atención que el cliente de a los hallazgos, podríamos entregar resultandos en un periodo promedio de 15 a 30 días.

En un inicio debe llenar la solicitud y el plan orgánico, los cuales encontrará en la sección «Requisitos y documentos» de esta página).

Es un documento técnico que describe las prácticas y procesos orgánicos implementados. Se llena con base en la operación del cliente.

Varían según el tamaño de la operación, ubicación y tipo de actividad. PAMFA proporciona una cotización personalizada al recibir la solicitud.

Son documentos electrónicos exigidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para todos los productos orgánicos importados a ese país.

Sí, PAMFA puede emitir Certificados de Importación NOP, para solicitarlos, el operador debe contar con alcance de comercializador.

Sí, siempre que sean emitidos conforme a la normativa del USDA y cumplan con los requisitos de la SOE.

Testimonio de clientes

*En construcción

Contacto

951 128 2603