Certificación de
Huertos Temporalmente Libres de Moscas de la Fruta
Certificación que acredita que un huerto cumple con las condiciones para ser reconocido como Temporalmente Libre de Mosca de la Fruta.

NOM-075-FITO-1997
NORMA Oficial Mexicana NOM-075-FITO-1997 que
establece los requisitos y especificaciones fitosanitarias para la movilización de frutos hospederos de moscas de la fruta.

NOM-023-FITO-1995
NORMA Oficial Mexicana NOM-023-FITO-1995 por la que se establece la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta.
Beneficios del servicio
- Prevención de la dispersión de mosca de la fruta.
Reduce riesgos para la producción frutícola nacional. - Mayor valor comercial del producto.
Al garantizar un estatus libre de mosca de la fruta, el producto puede posicionarse como de mayor calidad. - Respaldo técnico e institucional.
Documentación oficial emitida por SENASICA o unidades autorizadas.

Proceso del servicio
¡Certifícate en solo 6 pasos!
Requisitos y documentos
Cotiza ahora
La tarifa varía en función de las hectáreas y ubicación del predio o vivero, por eso es muy importante rellenar la solicitud con la mayor exactitud posible para que podamos proporcionarle con precisión cuál será el presupuesto del servicio.
Preguntas frecuentes
¿Por qué certificar mi huerto como temporalmente libre de mosca de la fruta?
La fruta procedente de HTLMF no requiere ser sometida a tratamiento fitosanitario de post cosecha, para su movilización hacia zonas de baja prevalencia y zonas libres de moscas de la fruta en el país, excepto al estado de Sonora.
¿Cuánto tiempo toma la inspección y emisión del certificado?
Dependerá de la superficie y de la ubicación del huerto.
¿Qué vigencia tiene el certificado?
90 días naturales.
Testimonio de clientes
*En construcción
Contacto
Berenice Valentín
452 525 1772