Certificación

GLOBALG.A.P.
GLOBALG.A.P. es una certificación internacionalmente reconocida que establece normas voluntarias sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), enfocadas en la inocuidad alimentaria, sostenibilidad, trazabilidad, y bienestar de los trabajadores.
Contar con esta certificación garantiza que los productos cumplen con estándares de calidad, seguridad e higiene, lo que permite acceder a nuevos mercados, mejorar la competitividad y cumplir con los requisitos reconocidos por la Iniciativa Global Inocuidad Alimentaria (GFSI).
información
Además, exige a los productores establecer sistemas de control y trazabilidad que aseguren la integridad del producto desde su origen.
Las siguientes opciones de certificación se aplican a todas las normas.
Opción 1: Certificación para productores – individual con un único sitio o multisitio con varios sitios de producción con o sin un sistema de gestión de la calidad (SGC) implantado.
Opción 2: Certificación de grupo – para pequeños productores que buscan el reconocimiento bajo un certificado de grupo y para operaciones en varios centros que operan bajo un SGC y un procedimiento de auditoría interna unificados.

IFA Para frutas y hortalizas
La norma de GLOBALG.A.P. IFA, para frutas y hortalizas cubre todas las etapas de la producción, desde las actividades precosecha, tales como la gestión del suelo y las aplicaciones de fitosanitarios, hasta la manipulación del producto postcosecha.
información
IFA Para frutas y hortalizas
La norma de GLOBALG.A.P. IFA, para frutas y hortalizas cubre todas las etapas de la producción, desde las actividades precosecha, tales como la gestión del suelo y las aplicaciones de fitosanitarios, hasta la manipulación del producto postcosecha.
Los temas centrales de IFA v6 para frutas y verduras incluyen:
- Trazabilidad
- Seguridad alimentaria
- Salud, seguridad y bienestar de los trabajadores
- Biodiversidad y hábitats
- Eficiencia energética
- Gestión de residuos
- Fertilizantes y bioestimulantes
- Gestión del agua
- Manejo integrado de plagas
- Productos fitosanitarios
Beneficios para los productores:
- Acceso a mercados internacionales.
Facilita la exportación al cumplir con estándares globales de seguridad alimentaria. - Cumplimiento normativo.
Alineado con estándares y regulaciones internacionales. - Mejora de procesos.
Fomenta la eficiencia y la mejora continua en la producción. - Seguridad y confianza.
Refuerza la trazabilidad y la confianza del consumidor. - Flexibilidad y adaptabilidad.
Adaptable a distintos tipos y tamaños de fincas. - Reducción de riesgos y costos.
Ayuda a prevenir pérdidas y optimizar recursos. - Reconocimiento global (GFSI).
Avalada por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria.
Beneficios para las partes interesadas en la cadena de suministro:
- Cobertura integral mediante un solo sistema de certificación con acceso a seguros agrícolas flexibles.
- Soluciones adaptadas a la industria, que facilitan identificar proveedores que cumplen con los requisitos del mercado.
- Enfoque holístico que considera seguridad alimentaria, medio ambiente, bienestar laboral y trazabilidad.
- Reducción de riesgos reputacionales y cumplimiento con demandas clave como sostenibilidad y uso responsable de recursos.
- Acceso a datos verificados de productores certificados a nivel mundial.
- Flexibilidad para elegir complementos específicos según las necesidades de producción o la cadena de suministro.

Cadena de Custodia
Es una herramienta esencial para cualquier empresa que maneje o comercialice productos procedentes de procesos de producción con certificación GLOBALG.A.P. y salvaguardar esta condición en cada etapa de la cadena de suministro.
información
Cadena de Custodia
Es una herramienta esencial para cualquier empresa que maneje o comercialice productos procedentes de procesos de producción con certificación GLOBALG.A.P. y salvaguardar esta condición en cada etapa de la cadena de suministro.
Aplica para la certificación de:
- Empaque
- Procesadora
- Comercializadora
- Centro de distribución
- Restaurant
Beneficios del servicio:
- Acceso a mercados internacionales.
La certificación CoC es reconocida por minoristas y compradores globales, abriendo oportunidades comerciales en mercados que requieren altos estándares de trazabilidad y calidad. - Cumple con los requisitos de etiquetado del GGN.
Es obligatorio para las empresas que utilizan el número de identificación GLOBALG.A.P. (GGN) o participan en la iniciativa de etiquetado GGN, permitiendo el uso legítimo del logotipo GGN en los productos. - Apoya la mejora continua de procesos.
Fomenta la implementación de sistemas de gestión efectivos y la mejora continua en las operaciones, lo que puede resultar en una mayor eficiencia y reducción de costos.
- Garantiza la trazabilidad y la integridad del producto.
Asegura que los productos certificados bajo GLOBALG.A.P. provienen de procesos de producción certificados, manteniendo su integridad a lo largo de toda la cadena de suministro. - Reduce riesgos de sustitución o fraude alimentario. Establece procedimientos estrictos para la segregación y manejo de productos, minimizando el riesgo de sustitución, dilución o mal etiquetado de productos durante el procesamiento.
- Aumenta la transparencia en la cadena de suministro.
Mejora la visibilidad y trazabilidad de los productos desde la finca hasta el consumidor final, fortaleciendo la confianza del cliente y la reputación de la marca.

GRASP
Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P., para las Prácticas Sociales (sigla en inglés GRASP), que cubra la salud y bienestar de los trabajadores.
Una solución personalizada para una agricultura segura y sostenible. GLOBALG.A.P. desarrolló los…
información
GLOBALG.A.P. GRASP
Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P., para las Prácticas Sociales (sigla en inglés GRASP), que cubra la salud y bienestar de los trabajadores.
Una solución personalizada para una agricultura segura y sostenible. GLOBALG.A.P. desarrolló los módulos «add-on», es decir, voluntarios y adicionales para optimizar su certificación.
Complementa la certificación a través de los aspectos sociales, las medidas GRASP pueden evaluarse al mismo tiempo que se realiza la auditoria GLOBALG.A.P. IFA, no es una certificación independiente.
Beneficios del servicio:
- Reciba una evaluación que aborde las realidades de las explotaciones agrícolas, adaptable a pequeñas fincas y explotaciones familiares.
- Obtenga orientación clara sobre cómo cumplir con la normativa laboral local mediante pautas específicas para su país.
- Aprenda cómo fortalecer los derechos de sus trabajadores y crear un ambiente laboral positivo, alineado con los convenios de la OIT.
- Mejora la gestión de riesgos sociales en su finca al identificar áreas de mejora y tomar acciones correctivas.
- Ahorra tiempo y reduzca costos al combinar esta evaluación con su auditoría IFA.
- Mejora su reputación ante compradores y mercados globales al demostrar prácticas sociales transparentes.
Beneficios para las partes interesadas en la cadena de suministro:
- Utilice una herramienta de evaluación social eficaz que le permitirá identificar riesgos y tomar acciones correctivas directamente en las fincas.
- Mejore la transparencia y reduzca el riesgo social a lo largo de su cadena de suministro.
- Evalúe todo el proceso productivo certificado bajo el estándar IFA, sin dejar puntos críticos sin revisar.
- Aplicable a todas las categorías de productos IFA a nivel global.
- Reduzca la carga de auditoría para sus proveedores, mientras mantiene sus compromisos de responsabilidad social corporativa.
Proceso del servicio
¡Certifícate en solo 6 pasos!
Requisitos y documentos
Sitio web del esquema IFA: https://www.globalgap.org/what-we-offer/solutions/ifa-fruit-and-vegetables
Sitio web del esquema CoC: https://www.globalgap.org/what-we-offer/solutions/chain-of-custody
Sitio web del esquema GRASP: https://www.globalgap.org/what-we-offer/solutions/grasp
Cotiza ahora
La tarifa varía en función del tipo de operación que se audite, de lo grande y compleja que sea; por eso es muy importante rellenar la solicitud con la mayor exactitud posible para que podamos proporcionarle un presupuesto que refleje con precisión cuál será el presupuesto de la certificación.
Preguntas frecuentes
¿Qué vigencia tiene el certificado?
GLOBALG.A.P. IFA/CoC/GRASP: vigencia de 1 año (menos un día).
¿Cuánto tiempo tengo para subir acciones correctivas?
- Auditoría inicial GLOBALG.A.P.: 85 días naturales.
- Auditoría recertificación GLOBALG.A.P.: 23 días naturales.
Los días para subir acciones correctivas, ¿cuentan a partir de que el auditor sube el informe?
No, cuentan a partir de un día después de que se llevó a cabo la auditoría.
¿Puede firmar el acuerdo y sublicencia alguien que no sea el representante legal?
Quien cuente con carta poder que le dé facultad a la persona firmar el documento.
¿Tengo que pagar la totalidad del servicio antes de que se realice?
Si, el servicio tiene que ser cubierto en su totalidad para poder realizar asignación de fecha y auditor.
¿Cuánto tiempo dura mi proceso de certificación desde que se realiza mi auditoria hasta que me entreguen el certificado?
GLOBALG.A.P.: Se deberá tomar una decisión sobre la certificación dentro de un plazo máximo de 28 días naturales a partir del cierre de cualquier no conformidad pendiente.
¿Cómo empiezo el proceso GLOBALG.A.P.?
Empiece descargando la lista de comprobación y realizando su propia auditoría de autoevaluación de preparación. Cuando esté listo para programar, simplemente póngase en contacto con nosotros y le proporcionaremos todo lo que necesita para programar una auditoría GLOBALG.A.P.
Testimonio de clientes
*En construcción
Contacto
Setkydia Hernández
452 128 5146